Pero la obra fundamental de este año es un centro de interpretación del Belén, una especie de museo que recogerá una muestra permanente de todo el material que se expone en las escenas y que, rescatado de los graneros y doblados de las casas beasinas, enseñarán a los visitantes los oficios, costumbres y modo de vida desde hace siglos.
Además, para la ocasión, la hermandad ha preparado un vídeo conmemorativo, elaborado por ADV producciones, cuya banda sonora ha sido compuesta por JUAN BECERRIL e interpretada por el reputado cantaor de flamenco Sebastian Cruz, y las jóvenes promesas Maria Vallez y Laura Perez, todo ello bajo la dirección artística de Morano.
Por otra parte, el reconocido escultor y cartelista Jose Luis Delgado Blanco, está preparando el que será el principal protagonista del Portal: El niño Jesús. En el Belén Viviente de Beas todos los personajes son de verdad, menos el niño Jesús, porque es muy difícil tener a un bebé tanto tiempo en el Belén. Pero la mano maestra de Jose Luis Delgado nos llevará a contemplar a un Jesús recién nacido que será imagen de la ternura de estas fechas.
Por su parte, las hermandades y entidades sin animo de lucro de la localidad, además de colaborar en el Belén, rodean la muestra con sus carpas para degustar las comidas típicas navideñas ( migas, tostá, polea, buñuelos, chocolate, dulces, y castañas)
Paralelamente al Belén, el ayuntamiento de Beas tiene preparada una extensa programación cultural que incluye senderismo todos los domingos, muestras y exposiciones en el museo de Venezuela, cuenta cuentos, pase de modelos, zambombá flamenca y toda una serie de eventos para que los visitantes disfruten de una Navidad de toda la vida.
El Belén será inaugurado por el obispo de Huelva, don José Vilaplana, al que acompañará también el presidente de diputación de Huelva, y está abierto del 30 de noviembre al 4 de Enero, sábados, domingos y festivos , de 3 y media a 7 de la tarde, y además los domingos y festivos por la mañana de 11 a 1.