Según la vicepresidenta, además en este caso las consecuencias socioeconómicas afectan «a un colectivo de especial vulnerabilidad en todas las crisis como son las mujeres, que son la práctica totalidad de las trabajadoras del sector».
Las empresas que han participado en la reunión -El Ajolí, Manuela Macías, Revuelo y Complementos Marta Sanjosé- han trasladado a la Diputación una serie de peticiones «que necesitan que las administraciones pongamos encima de la mesa, para que el sector pueda levantar cabeza de cara, al menos a la siguiente temporada»
Según explica Limón «hemos escuchado sus demandas, y lo que vamos a hacer es trasladar las necesidades del sector como una voz única al resto de las Diputaciones andaluzas, para liderar desde Andalucía esa voz de la moda flamenca, y hacerle llegar todas las propuestas tanto al Gobierno de la Junta de Andalucía como al Gobierno de España».
En este sentido desde la oficina Huelva Empresa se va a trabajar en un documento para trasladar al resto de Diputaciones, que recoja las peticiones para poder hacer frente a este año que ya se ha visto perdido y poder sentar las bases de cara al incierto futuro al que tiene que hacer frente como sector «muy especializado».