Este viernes 26 de Julio llega la octava edición de la CARRERA NOCTURNA DE BEAS, que organiza el Club Deportivo Beas, en colaboración con el Ayuntamiento de Beas, la Diputación de Huelva y la Federación Andaluza de Atletismo, además de la inestimable colaboración de sus patrocinadores que orgullosamente agradece el club beasino.
En esta edición que roza ya los 200 inscritos, será especial por varios motivos, ya que por un lado, parte de la recaudación irá destinada para el proyecto que la delegación de Manos Unidas en Beas , un proyecto que está situado en Sassema, una pequeña localidad situada en el sudeste del Burkina Faso.
Al inscribirte en este enlace por sólo 5€, te llevarás una mochila de regalo y las familias de Burkina Faso te lo agradecerán. Por otro lado , cabe destacar los dos premios de 150 euros que se llevarán los que consigan el récord del circuito, tanto masculino como femenino, que desde el club confían en que se consiga, tanto el femenino que ostenta Míriam Díaz Barrera del
Club de Atletismo Curtius con un tiempo de 22:55min Y el masculino: 17:50min de Mahhud Abnu Hamadi del Atletismo Bollullos.
PROYECTO MANOS UNIDAS BEAS 2024
El proyecto está situado en Sassema, una pequeña localidad situada en el sudeste del Burkina Faso, donde la mayoría de la población vive en condiciones muy precarias, con un grado de pobreza altísimo. Las mujeres viudas son especialmente vulnerables, pues el mantenimiento de la familia recae sobre ellas en exclusiva, sus hijos pasan a depender de ellas, deben mantenerlos, cuidarlos y escolarizarlos sin contar para ello, en la mayor parte de los casos, con un mínimo de ingresos estables .
El párroco de Sassema, junto con las mujeres viudas de la parroquia, solicitaron la colaboración de Manos Unidas para poner en marcha un proyecto para la instalación de un molino para fabricar pasta de cacahuete. Sólo existe un molino en el pueblo y la necesidad de otro es muy grande, tanto para las mujeres de la Asociación como para otras mujeres del pueblo que necesitan moler sus víveres para alimentar a sus familias.
El proyecto cuesta 5700 euros y beneficiará a 200 mujeres y sus familias