El IES La Campiña ha desarrollado en los últimos días un amplio programa de actividades que ha permitido al alumnado acercarse a nuevas realidades culturales, reforzar su educación en valores y experimentar la ciencia de manera práctica.
El alumnado del centro ha tenido la oportunidad de descubrir la cultura inglesa desde una perspectiva cercana y dinámica gracias a las charlas culturales impartidas por la editorial Burlington. A través de la música, la historia, la gastronomía y la simbología, los estudiantes exploraron distintos aspectos que conforman la identidad cultural del Reino Unido. La actividad fue recibida con entusiasmo y sirvió para reforzar tanto sus conocimientos lingüísticos como su competencia intercultural.
El centro también recibió la visita de la enfermera escolar, quien impartió una sesión dedicada a la educación afectivo-sexual. Durante la charla se abordaron temas clave como la sexualidad responsable, las relaciones igualitarias y la prevención de la violencia de género. La actividad se enmarca dentro del compromiso del instituto con la formación integral del alumnado y la promoción de valores de respeto, convivencia y bienestar.
Las aulas de 3º de ESO se transformaron en un auténtico laboratorio durante la clase de Física y Química, donde los estudiantes se convirtieron en científicos por un día. Como parte del temario, elaboraron sus propios modelos atómicos, recreando desde el modelo de Dalton y el de Bohr hasta representaciones del actual modelo cuántico.
La experiencia resultó tan creativa como formativa, permitiendo al alumnado comprender de manera práctica cómo ha evolucionado el concepto del átomo a lo largo de la historia de la ciencia.














