Esta bonita iniciativa surge porque “Mi hermano lo transplantaron de un riñón hace 7 años. Mi madre se lo donó en vida pero fue un transplante cruzado” nos contaba el propio Antonio. Todos (o casi todos) conocemos la donación de órganos “Pero cuando te toca de forma directa se ve de manera distinta. Hasta entonces no tomas conciencia real de lo que supone donar”.
Para concienciar sobre la donación de órganos Antonio le dio mil vueltas “tengo que hacer algo que haga el suficiente ruido para que se hable de ello y decidí correr 1 kilómetro en cada pueblo, plantar un árbol como símbolo a tantos y tantos donantes de Huelva y convierto a Huelva en la primera provincia española cuyo 100 % de sus municipios tienen algún vínculo con la donación de órganos, que en este caso se representa con el árbol”.
La respuesta a esta bonita iniciativa ha sido espectacular y se ha conseguido con creces lo que Antonio pretendía HACER RUIDO Y CONCIENCIAR. “ha sido muy bonito, la respuesta ha sido abrumadora. Además aunque en Beas no me dio tiempo a hacerlo, pero en otros pueblos pedí a los Ayuntamientos que se pusieran en contacto con los colegios, para que los niños escribiesen cartas de ánimo para las personas hospitalizadas, no solo por transplante, sino cualquier persona, porque todos sabemos que las horas en los hospitales se hacen muy largas y si estando allí recibes una carta de un niño que ponga `Hola me llamo fulanito , tengo 7 añitos, soy de Beas y te deseo una pronta recuperación´ pues estoy seguro que eso dará una inyección de moral muy positiva para todas esas personas”.
Sin duda de cada pueblo se ha llevado algo bonito, pero sin duda lo vivido en la localidad de Rociana fue algo muy emotivo en la que las lágrimas no se pudieron contener durante la parada de Antonio Bendala “La hija de José Antonio Cabrera, tras el fatal accidente salvó a 7 personas, 2 niños y 5 adultos y se me ocurrió que el árbol que se plantase llevase el nombre de su hija, ha sido un momento increíble, me harté de llorar como un niño chico” .
El reto ¡Un kilómetro, un árbol, una vida! finalizaba en su localidad natal, San Juan del Puerto, después de 82 etapas que sin duda han hecho historia en nuestra provincia » Plantamos un árbol por la donación de órganos como símbolo de vida y esperanza y corremos un kilómetro por sus calles. Gracias al alumnado del IES Diego Rodríguez de Estrada y de los CEIP JJ Rebollo, Marismas del Tinto y Parroquial San Juan Bautista por acompañarnos y entregarnos cartas para personas hospitalizadas. De corazón, mil gracias. ¡Este desafío toca a su fin donde cada paso cuenta para salvar vidas y cuidar nuestro planeta! Ahora depende de todos».
Sin duda es una historia preciosa en la que merece todo nuestro reconocimiento, porque desde hoy en cada municipio de nuestra provincia hay un árbol que recordará a muchas generaciones la importancia de DONAR.
Enhorabuena Antonio , ha sido muy bonito.