En la tarde noche de ayer, tras el primero de los triduos en honor al patrón de Beas, tenía lugar el XIII Pregón en honor a San Bartolomé a cargo de Francisco Luis Borrero Fernández, quien fue presentado por su hija Alicia Borrero Romero.
Francisco Luis hizo un pregón que recordaremos por su oratoria y su forma de contar las vivencias de aquellos «toros» de antaño, mezclándolo con la vida del patrón de Beas, lo que significa para Beas y lo que vivimos en nuestro pueblo después de la romería, en unos días de locura para preparar nuestras fiestas patronales.
«Cuando yo era más joven, hace tiempo ya, en el primer día de encierro apenas veíamos unos pocos de olivos, algunas viñas por el parralejo y un horizonte de rastrojo en el campo de agosto. Por la carretera de la estación, pasando por el cementerio, la antigua vía del tren se va llenando de gente que alegra la mañana llenándola de colores y bullicios hasta llegar al encerrado de Juani». Así comenzaba el pregonero a recordar sus vivencias de nuestras capeas.
En los 30 minutos que duró su pregón, todos los presentes nos trasladamos a aquellos años donde «los toros» se vivían de otra manera y con frases que todos tenemos en el recuerdo «Por favor dejen el ganado tranquilo», y su forma de contarlo nos llevó a momentos que muchos de nosotros vivimos en primera persona » llegó la hora de comer de la tapa con los amigos se habla de las vacas del entierro del calor y si se tercia se canta con los amigos, después de tomarnos unas copas en la Bodeguita o en el Casino de nuevo se llena la plaza para otra tarde de Capeas ¡¡vamos que ya están dando las 8 y la corrala ya está abierta!! silbidos, voces, chivata y el ganado que no entra. ¡¡Es que él ganó el mu bravo y cualquiera se acerca. Trae el barejón largo y también la Honda vaquera, que tiene muy mala leche esa vaca jabonera»
Podíamos ir extrayendo multitud de frases y momentos del pregón de Francisco Luis, fue natural, bonito, nos sacó una sonrisa y hasta intentó (creo que por primera vez) que se cantara nuestro pasodoble en la parroquia(aunque lo consiguió a medias).
Enhorabuena por ese pregón que da inicio a nuestras fiestas patronales que como muy bien dices «Y seguirá llegando agosto y a mi gente la alegría, llenos de amor y devoción, con vivas y algarabías. VIVA BEAS que es mi pueblo, vivan los toros y la romería VIVA SAN BARTOLOMÉ y que viva la alegría».