Este es el espectacular aspecto que presentaba la Plaza de los Olivos de Candón hace poco más de una hora, cuando nos enfrentamos al séptimo día de búsqueda de Jorge Alamillo Malavé.
Más de 300 personas participan en el dispositivo, desde Guardia Civil; Grupo de Emergencias de Andalucia; Unidades Caninas de la Guardia Civil y grupos de rescate de Montilla y Salteras; Policía Local de Beas, Trigueros y Valverde del Camino; Protección Civil de Valverde del Camino, Niebla y Palos de la Frontera; Seprona; Consorcio de Bomberos de Huelva y muchos voluntarios llegados desde distintos puntos de nuestra provincia que vuelven a volcarse un día más en esta búsqueda con la esperanza de encontrarlo en perfectas condiciones.
En la jornada de ayer se peinó un área formada por el triángulo comprendido entre el Carril de los Moriscos, el Cordel de Portugal y el pantano del Candoncillo, la zona donde fue visto por última vez Jorge. Hoy la búsqueda se centra en la zona sur , en la desembocadura del arroyo de Candón en el río Tinto, según se informa desde el Ayuntamiento de Beas.
La búsqueda de Jorge Alamillo por cuadrículas y geolocalización tampoco ha ofrecido por el momento los resultados esperados, pero siguen en esa lucha incansable para localizarlo. Todos los que salen en su busca llevan descargada en su móvil la aplicación GPS , de esa forma cada uno cuando sale por la ruta asignada , va marcando su posición por GPS de todo el recorrido, así se controlan las zonas ya revisadas.
Toda nuestra fuerza y apoyo a todos los que están contribuyendo a encontrar cuanto antes y sano y salvo a Jorge Alamillo.
Imágenes: Raúl Goe / Ayto. de Beas / Candón es Vida