Un viaje por el Dolmen de Soto bajo la Luna de Otoño

NOTICIAS
A las 6 y media de la tarde, en la plaza del Iryra de Candón, un grupo de 105 personas, partieron hacia el Dolmen de Soto en la IV edición del senderismo lunas de otoño, organizado por el Ayuntamiento de Beas y cuyos beneficios irán para Manos Unidas.
La delegada de Manos Unidas Huelva, Pilar Jiménez, fue una participante más en la actividad. También había un nutrido grupo de participantes de Candón , Valverde del Camino, y por supuesto de Beas.
El camino de ida se realizó por la conocida como Dehesa Blanco, un camino que bordea el arroyo de Candón y desemboca en la carretera del Dolmen a Trigueros.
Llegados al Dolmen, la auxiliar de turismo del Ayuntamiento de Trigueros, fue la encargada de explicar con todo lujo de detalles, cómo en 1931 se descubrió el Dolmen de Soto, pensando que se trataba de la tumba de un reputado matemático árabe.
Tras distintas prospecciones realizadas por onubenses ilustres como Cantero Cuadrado, se concluyó que se trataba de un importante conjunto megalítico.
En las piedras del Dolmen se aprecian dibujos ( petroglifos) donde se representan   las    constelaciones,     las herramientas    de            trabajo ( hachas, cuchillos) , personas y animales talladas en la piedra. 
Tras la visita al Dolmen y al centro de atención de visitantes, los participantes regresaron a Candón por la pista forestal, despidiéndose todos a las 10 y media de la noche, hasta la próxima edición.
Desde el Ayuntamiento de Beas muestran su agradecimiento a todos los participantes en los senderos lunas de otoño, que han permitido recaudar fondos para el proyecto de formación de mujeres que Manos Unidas tiene en  en la India.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *