Por su parte, la delegación provincial de Huelva tiene proyectado financiar, además del de Senegal, los siguientes proyectos:
Un proyecto en Camerún que ayuda a mujeres que huyen de la guerra.
En el Congo hay niños y mujeres explotados en las minas de Coltam de donde se coge el mineral para fabricar móviles.
Se financia un proyecto para sacarlos de las minas y reconvertirlos en ganaderos o agricultores.
En Marruecos la diócesis de Tánger pretende formar a jóvenes Marroquís en trabajos profesionales para que puedan trabajar en su pais.
En Guatemala se pretende sacar a los niños de las maras( pandillas) y buscarles un futuro. Las maras son un enorme problema en toda América Latina que se está trasladando a Europa. Convierte a los niños en pandilleros y asesinos.
En India, en una región remota, se pretende alfabetizar a niños de las tribus.
La campaña de este año, a nivel nacional lleva un mensaje muy directo y revelador: QUIEN MÁS SUFRE EL MALTRATO AL PLANETA NO ERES TÚ.
La campaña pretende concienciar del daño que los países ricos están provocando en los países pobres, como consecuencia del cambio climático. Pretende igualmente incentivar un consumo justo y responsable.