Juan Manuel Márquez : «Correr maratones engancha»

DEPORTES PERSONAS

El atleta beasino Juan Manuel Márquez consiguió hace algunos meses una gesta al alcance sólo de los grandes, de los privilegiados o de los que persiguen sus sueños cueste lo que cueste y que comienzan casi siempre sin darse cuenta » llevaba 3 años intentando coger dorsal para correr la maratón de Nueva York y al final para conseguirlo tuve que hacerlo a través de una agencia quienes me planificaron el viaje y me lo hicieron todo para poder correr allí y el 5 de noviembre de 2017 lo conseguí, probé la fruta prohibida, me encantó y me propuse conseguir las Six Majors, las 6 grandes maratones del mundo» nos decía Márquez.

A estas alturas de la película no hace falta que digamos que el recorrido para conseguir esta hazaña no ha sido nada fácil «2017 hice Nueva York, 2018 Londres, en 2019 me hice Boston, Tokio y Chicago y ya vino la pandemia, estaba inscrito para 2020 pero lo pospuse hasta este pasado 27 de septiembre que terminé en Berlín«

Juan Manuel entrena 5 días a la semana entre 12 y 15 kilómetros «dos días suelo hacer rodaje, otros dos series, uno fartlek y dos descanso. Hubo una época que entrenaba seis días pero bajé uno y me viene mucho mejor, el día antes de la carrera siempre descanso» nos contaba el beasino con lo que podemos ver la dureza, concentración y exigencias de este deporte. 

Márquez comenzó a correr maratones en 2015 y hasta la fecha ha disputado 12 grandes pruebas de largo recorrido, con todo lo que eso supone » me he ido un poco de loco por llamarlo de alguna manera, porque la media debe ser de una maratón al año, o como mucho dos una al principio y otra al final y yo con la pandemia por medio he realizado casi 3 anuales«

Entre 45 y 50 mil corredores disputan una gran maratón y nuestro mejor atleta consigue estar incluso entre los dos mil primeros como en Tokio o entre los ocho mil primeros como en Chicago, algo que demuestra la fortaleza de este corredor » la preparación ha sido dura en todas las maratones, pero a decir verdad para  ésta última en Berlín ha sido la que menos me he preparado de las seis, porque ya por mi experiencia sabía que iba a terminarla, aunque la única que he competido un poco más fue en Tokio que hice 3 horas y 4 minutos , las demás rondaban todas las 3 horas y media, es decir que iba a terminarlas , porque mi mejor marca la tengo en Sevilla que bajé de las dos horas«

La última de las seis era sin duda la más especial como podrán entender, primero por ser la que completaba las 6 grandes maratones y además porque venía después de un gran parón por la pandemia « iba con muchas ganas y mucha ilusión y tuve distintas sensaciones. hasta el kilómetro 10 muy bien, media maratón super bien y partir del kilómetro 35 empecé a sufrir un poco, me quedaban 7 kilómetros y las fuerzas me empezaron a fallar y empecé a cambiar el chip. Muchas veces cuando te fallan las fuerzas es también la mente la que te está jugando una mala pasada, entonces bajé el ritmo, saqué el móvil para hacer fotos y empecé a disfrutar» nos decía entusiasmado el atleta beasino a la vez que nos relataba esos últimos metros «cuando crucé la Puerta de Bradenburgo que justo después estaba la meta me pusieron primero la medalla de la maratón de Berlín y luego en el stand me dieron las Six Majors y me sentí muy feliz, muy contento por lo que había conseguido y ya pensando en la próxima, porque es lo que tiene correr maratones que engancha «

Una gran hazaña, un gran reto y un orgullo para el pueblo de Beas que Juan Manuel Márquez haya conseguido este reto que se propuso hace apenas 5 años y que a día de hoy se ha convertido en su modo de vida que además compagina con su vida familiar y laboral.

Desde Beas Noticias solo nos queda mostrar nuestra admiración y reconocimiento por todo lo que estás consiguiendo. Enhorabuena 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *