Ayer a las 5 de la tarde, tuvo lugar la representación teatral ‘Reflexiones de la vagina y otras historias políticamente in-correctas’ en el Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Beas, ante un salón repleto cuyo público asistente fue mayormente constituido por mujeres.
Una obra solidaria/social que la Asociación Resurrección, a través del voluntariado y usuarias de un comedor social, organiza y dirige a beneficio de diferentes causas sociales.
La concejala de Igualdad y Políticas Sociales, Mª del Mar de la Rosa, presentó esta representación como una obra centrada en la mujer beasina, en sus logros y en sus virtudes; enmarcándola dentro de las actividades programadas que se están realizando en el Ayuntamiento de Beas por el Día Internacional de la Mujer.
Mª del Mar expuso que «el principal objetivo de que se vea esta obra en Beas es observar como la mujer se empodera y toma las riendas de su vida en un contexto social desigual; con sus experiencias vitales como hilo conductor, observaremos y reflexionaremos como evoluciona cada personaje en la obra, no siempre de la manera más deseada».
A continuación dio paso al director de la obra, Pedro Martín, quien agradeció al Ayuntamiento de Beas no sólo por traer la obra, sino también por su «valentía». En palabras del director, «ha demostrado, por traer este tipo de teatro, este tipo de representaciones, este tipo de temática, y este tipo de carteles, que es un Ayuntamiento valiente; que es un Ayuntamiento que apuesta por la igualdad; y que está sensibilizado con la problemática o circunstancias de la mujer».
Pedro, que considera a la mujer en clara desventaja social, presenta la obra como historias reales de mujeres que en su momento contaron a una periodista qué les estaba pasando, como un «hilo conductor a sus vaginas». En dicha presentación, resaltó la poca afluencia de público masculino y por ello indicó que se trata de «una obra para mujeres, hombres, mayores, jóvenes y para todo el mundo».