El salón Siglo XXI del Casino de Beas volvió a registrar un lleno absoluto para presenciar una nueva entrega del ciclo «Charlas del Casino» que en esta ocasión traía una interesante conferencia sobre «El riesgo de tsunami en la provincia de Huelva», a cargo del Catedrático de estratigrafía y Doctor en geología de la Universidad de Huelva, Juan Antonio Morales González.
Juan Antonio contaba el riesgo real de tsunamis en nuestra provincia «Se sabe que va a haber un tsunami, quizá una década antes o después, pero ocurrir ocurrirá. Y no te queda otra que estar preparado. La diferencia entre un hecho y una catástrofe es la prevención. No puedes evitar que ocurra el hecho pero sí puedes evitar la catástrofe».
Aún así todavía el nivel de incredulidad es muy grande, de ahí que este tipo de charlas sean necesarias, aunque nuestro pueblo no sufra los efectos del tsunami, cualquiera de nosotros nos puede pillar en algún momento en alguna de las zonas de riesgo , de ahí la importancia de estar prevenidos «Hay un alto grado de incertidumbre, pero alucino por la falta de referentes, que se da en muchas otras cosas y la gente no se echa las manos a la cabeza. ¿Cuántos incendios en cines ha habido en los últimos 50 años? Pero todos los cines tienen su extintor porque aunque las cosas pasen de muy tarde en tarde, tienes que estar prevenido. En todos los vuelos te explica la azafata todo el protocolo de salvamento sin que nadie se alarme. ¿Por qué con los tsunamis es distinto?», explicaba Morales.
Gracias al «Plan de Tsunami en Huelva» se han dado a conocer y señalizar todas las zonas de riesgo y los puntos seguros de la capital, en caso de que sucediera un tsunami «Los geólogos lo tenemos muy claro pero la gente no. Y los bomberos también lo tienen muy claro, pero hay que transmitírselo a la gente. Es divulgación pura».
Sin duda las zonas de la costa de Huelva serán las más afectadas «Punta Umbría, si se planifica adecuadamente, tiene solución. Peor es Isla Cristina, donde toda la población se debe evacuar a través de un solo puente. Y también Isla Canela, que toda debe pasar por una carreterita para salir. Ayamonte es fácil porque tiene una zona alta. Y Mazagón. Huelva tiene los cabezos pero la playa del Espigón, es una trampa para monos: no tiene escapatoria porque es llano todo. Tiene kilómetros de llano. Pero todo tiene soluciones».
En reconocimiento y gratitud por su participación desinteresada con El Casino de Beas, se le hizo entrega de un recuerdo de este momento a Juan Antonio Morales.