Dedicando cada mes a una actividad, “la prevención, con un enfoque interdisciplinar y desde lo local, es la puerta hacia la transformación social”, afirma la diputada del Área

DIPUTACIÓN EDITA UN CALENDARIO DE 2025 CON INFORMACIÓN Y ACCESO A LOS TALLERES Y PROGRAMAS DE PREVENCIÓN SOCIAL.

NOTICIAS

Con el objetivo de difundir y hacer accesible sus servicios de prevención social, la Diputación de
Huelva ha presentado un calendario de 2025 que recoge los talleres y programas que se
desarrollan a lo largo del año. “Es un catálogo que desde el área de Inclusión Social, Servicios
Sociales, Drogodependencia y Prevención Social ofrecemos a toda la ciudadanía de la provincia
de Huelva con la firme convicción de que la prevención es la puerta que lleva a la
transformación social”, en palabras de la diputada del área, Carmen Díaz, que ha estado
acompañada por el personal técnico del Área de Prevención Social.
Según señala, para llevar a cabo este objetivo “adaptamos nuestras intervenciones a las
necesidades de la población, a su edad, al momento evolutivo, a sus realidades
socioeconómicas, culturales etc.” Y el trabajo va de la mano del personal técnico de
prevención, “tanto municipal como supramunicipal, educación, salud, deportes, y aliados con
el tercer sector”.
La prevención, asegura la diputada, puede ofrecer soluciones efectivas a los problemas, “y no
consiste en acciones aisladas, sino que implica un enfoque integral”. De ahí “la importancia de
crear redes y diseñar estrategias que se adapten a las distintas necesidades, de una manera
viva, como camino hacia el bienestar colectivo “. Una labor interdisciplinar y desde lo local
“que ponemos a disposición de los ayuntamientos, que es dónde se dan las respuestas a la
ciudadanía”.
La jefa de servicio de Prevención Social, Isabel Pérez, ha explicado que con este calendario-
catálogo “hacemos accesible y visible en formato físico nuestros talleres y programas, para
darle difusión entre todos los colectivos: educación, salud, asociaciones -que son muy
importantes en nuestro trabajo-, Diputación, Ayuntamientos y personal técnico de los
municipios”.
En cada uno de los meses de 2025 se destaca alguno de los proyectos, programas, talleres,
exposiciones que ofrece el área de Prevención Social, “a veces haciéndolo coincidir con alguna
efeméride -en febrero con el Día de Internet seguro, en marzo con el Día de la Mujer, el mayo
con el Día Internacional de las Familias, etc- y detallando el programa en el reverso de cada
mes”.
El calendario contiene además un código QR desde el que brinda información a todos los
proyectos y actividades y sobre cómo acceder a ellos. En formato físico se ha impreso un millar
de unidades que comenzarán a distribuirse en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *