Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una conmemoración promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental que nació en 1992 para equiparar la salud mental con la salud física. En España, supone una de las principales citas en las que todo el ámbito de la salud mental, ya que asociaciones como Betsaida en nuestro pueblo, muestran a la sociedad la labor que realizan, visibilizan la situación de las personas con problemas de salud mental y sus familias y se reivindican públicamente los derechos de este colectivo « La salud mental empieza a estar más patente en la sociedad de hoy en día, se le empieza a dar la importancia que tiene. Durante muchos años ha estado oculto, ha estado en un cajón escondido, pero desde hace años se le empieza a dar el sitio que corresponde en nuestras vidas para poder convivir con ellos, para poder mejorar. Este acto es una reivindicación, queremos darle visibilidad» iniciaba Francisco Martín, director del Centro Betsaida.
A continuación el alcalde de la localidad, José Leñero , acompañado de la concejala de bienestar y salud del Ayuntamiento de Beas, Elena Márquez, quiso poner algunos datos antes de leer el manifiesto » En España, aunque puede que te duela oírlo, 11 personas se suicidan cada día, 4.000 al año. Y tenemos que tomar conciencia de ello y no es una vergüenza pedir ayuda y, ni mucho menos, que nos la ofrezcan y recibirla. Y ya no hay que hablar de casos extremos como el suicidio, sino también de todas las personas que sufren telefonofobia o ansiedad ya por coger el teléfono cargado de trabajo, de imágenes y de historias. O también esas personas que tienen baja autoestima por compararse en las redes sociales con quien tiene una casa mejor, una vida mejor, un trabajo mejor o está siempre de viaje o mil cosas. O personas que tienen una condición permanente, pero gracias al trabajo de instituciones y entidades como Betsaida, pues se consigue que tengan autoestima, la dignidad que merecen como personas y que aprendan, progresen y convivan con nosotros. Estoy muy orgulloso de que tengamos a Betsaida en nuestro pueblo».
A continuación María del Mar y Yolanda (del Centro Betsaida) leyeron el manifiesto de este 10 de Octubre, para después disfrutar todos de una tarde de senderismo, que por tercer año consecutivo se lleva celebrando en Beas.