Beas se une para poner fin a la violencia de género

NOTICIAS

Día intenso a pesar de la lluvia y de las restricciones debido a esta pandemia , a la que ya desgraciadamente nos estamos acostumbrando. Un día para gritar NO a la violencia hacia la mujer, un día para decir BASTA , un día que ojalá no tuviéramos que hacer ni contar ningún acto, pero desgraciadamente aún son muchas las mujeres que mueren a manos de sus parejas o exparejas ( 41 en lo que va de año )

Los actos organizados desde el Ayuntamiento de Beas comenzaron a las 12 del mediodía con la lectura del manifiesto 25N, a cargo de la presidenta de la Asociación de Mujeres de Beas, en presencia del Alcalde de la localidad Diego Lorenzo Becerril, los portavoces de los distintos partidos políticos que conforman la corporación municipal, y representantes de algunas concejalías entre las que se encontraba María del Mar de la Rosa , concejala de Cultura y Políticas sociales que fue la encargada de abrir el acto «Desde que se desató la pandemia de COVID-19 los nuevos datos e informes que presentan quienes están en primera linea revelan que se ha intensificado todo tipo de violencia contra las mujeres y niñas, sobre todo la violencia en el hogar«, comenzaba diciendo De la Rosa. 

Es una fecha donde no podemos dejar de pensar en todas y cada una de las 41 mujeres que ya no pueden alzar la voz » Estas cifras nos recuerdan el trabajo que todavía nos queda por hacer, un trabajo que nos corresponde a todos y a todas«, seguía la concejala.

A Continuación se procedió a la lectura del Manifiesto por Antonia Delgado, presidenta de la Asociación de Mujeres de Beas, que culminó con un fuerte aplauso dedicado a las mujeres asesinadas a causa de la violencia de género.

Además alumbrar la fachada del consistorio de color morado, de colocar una pancarta en la fachada , o un precioso monolito a la entrada de Beas donde se podía leer «Únete para poner fin a la violencia de Género», en el día de hoy hemos podido ver un video publicado en las redes del propio Ayuntamiento en el que han participado alumnos y alumnas del CEIP Juan Ramón Jiménez, el IES La Campiña y el SEP Almazara, además de representantes de los distintos partidos políticos de nuestro pueblo , que llevaba por título «ESTAMOS CONTIGO».

Este 25 de Noviembre terminaba con una charla- Taller que se ha podido seguir en directo a través de la televisión local de nuestra psicóloga Marina Gómez, que llevaba por título «Detecta Amor», y orientada fundamentalmente a la parte educativa. «El problema sigue existiendo, en las generaciones de jóvenes se siguen viendo muchos patrones de relaciones desiguales, jerárquicas, etc., y tenemos que hacer algo desde la sociedad, desde los centros educativos o las familias«, comentaba Marina.

Actos necesarios hoy en día para seguir concienciando a la sociedad y en el que queremos citar una frase pillada del cantante Alejandro Sanz que resume a la perfección cual es el camino a seguir «Lo único que puede hacerle daño a una mujer son sus tacones» .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *