Beas acogerá un año más el Circuito Provincial de Carreras de Orientación en el medio natural.

DEPORTES NOTICIAS

Los Baldíos de Beas han sido el lugar escogido como segunda sede de la 3ª Edición del Circuito Provincial de la diputación de Huelva de Rogaine, deporte de orientación en la naturaleza. Esta atractiva aventura se celebrará el próximo 1 de Junio y está dirigida a personas de todas las edades y familias que quieran participar como grupo. La salida está prevista para las 10 de la mañana en la casa hermandad de Fuente De La Corcha, aunque se deberá estar media hora antes para el control de participantes. No dejes pasar esta ocasión para vivir una emocionante aventura inscribiéndote antes del 30 de Mayo en el siguiente enlace. https://www.aytobeas.es/…/Deporte-de-Orientacion…/ 

ORIENTACIÓN, UN DEPORTE PARA TODA LA FAMILIA

Un deporte que se pueda practicar durante toda la vida, niños y mayores, en familia o de forma individual. Corriendo, trotando o caminando. Una actividad que aúne el deporte, la naturaleza y la educación. Existe y se llama orientación.

“Piensa y corre” es el lema de este deporte surgido en Escandinavia a finales del siglo XIX como método para entrenamientos militares, que consiste en encontrar una serie de balizas dispuestas sobre un área determinada, habitualmente en un entorno natural, utilizando únicamente un mapa y una brújula. Una actividad que une la actividad física con la mental y que junto a la gran variedad de categorías existentes lo convierten en un deporte ideal para toda la familia.

El deporte de la orientación consiste en encontrar en el menor tiempo posible una serie de balizas o puntos de control dispuestos sobre un área determinada, habitualmente un entorno natural, utilizando únicamente un mapa y una brújula. Cada participante deberá desplazarse por el terreno leyendo los distintos elementos del mapa (curvas de nivel, caminos, edificaciones…) en busca de las balizas en las que deberá registrar su paso.

Es una completa disciplina en la puede participar toda la familia gracias a distintos recorridos que permiten adaptar el nivel según la experiencia y la edad de los participantes. Los niños pueden comenzar a practicarla a partir de los 4-5 años acompañados del resto de la familia, para progresivamente ir dándoles un papel más protagonista a la hora de tomar las decisiones en carrera. A los niños les encanta este deporte. ¡A quién no le gusta buscar tesoros con un mapa!

El deporte de la orientación es un divertido juego para niños y papás, que al mismo tiempo es una potente herramienta educativa. La orientación además de fomentar el desarrollo psicomotriz de los niños, ejercita la percepción espacial y la capacidad para enfrentarse y resolver problemas, ahondando en la independencia, superación, paciencia o autoestima de los pequeños. No en vano en los países escandinavos, de donde es originario este deporte, la orientación forma parte de su modelo educativo.

Pocos deportes son tan completos como la orientación, y es que sin duda es la actividad perfecta para iniciar a los más pequeños en el mundo del deporte y la naturaleza, además de una excelente escuela al aire libre. Piensa y corre. Ya lo decían los griegos, Mens sāna in corpore sānō.

CÓMO INICIARSE EN LAS CARRERAS DE ORIENTACIÓN

Iniciarse en las carreras de orientación es muy sencillo, tan solo necesitas tener una brújula y muchas ganas de aprender. Por lo general en las carreras de orientación existen tres categorías de promoción para que cualquiera pueda iniciarse en este deporte. De estas categorías, dos de ellas son especialmente indicadas para niños: la amarilla, recomendada para edades entre 7 y 8 años, y la naranja, para niños de entre 9 y 10 años.  Además muchos clubs organizan paralelamente a la carrera recorridos sencillos por la zona donde se celebra la prueba («correlín»), para que los más pequeños, a partir de los 3 ó 4 años puedan comenzar a practicar este divertido y educativo deporte.

¿QUÉ ES UNA CARRERA MODALIDAD ROGAINE?

Un ROGAINE es una modalidad de carrera de orientación que tiene una duración máxima determinada. En este caso es de TRES horas sin penalización. Es una carrera por equipos formados por 2 personas (salvo la categoría familiar en la que pueden participar varios miembros). La competición consiste en lograr el mayor número de puntos alcanzando cuantas balizas sean posible. Cada baliza tiene una puntuación concreta según distancia o dificultad técnica. Serán claves un buen trabajo en equipo y la estrategia trazada previamente a la carrera. Estamos ante un bosque habitado. ¿Te atreves a adentrarte?

¿QUÉ ES EL BOSQUE HABITADO?

«El bosque habitado» es el circuito provincial de orientación que organiza la Diputación de Huelva y el Club de Orientación de Huelva (COHU). En concreto se ha elegido como modalidad de orientación el ROGAINE. El Club de Orientación Huelva y la Diputación de Huelva pretenden así dar a conocer este deporte y a la vez promocionar como destino de turismo, salud y deporte las distintas localidades que forman parte de este circuito y que van a atraer a decenas de orientadores.

¿QUÉ CATEGORÍAS HAY?

AVENTURA AMARILLA: Niños y niñas a partir de 11 años que tengan un nivel inicial en este deporte. AVENTURA NARANJA: Adultos que tengan un nivel inicial en este deporte. AVENTURA FAMILIAR: Familias que deseen pasar un rato juntos y disfrutar de este deporte en familia. AVENTURA ROJA: Cualquier persona que tenga un nivel medio en este deporte ya sean niños o adultos. AVENTURA NEGRA: Mayores de edad que tengan un nivel avanzado en este deporte. Dichos equipos podrán tener un menor de edad con autorización paterna y consentimiento informado de la actividad. AVENTURA SOLA: Corredores que no tienen equipos y quieren competir de manera individual.

¿QUÉ MATERIAL NECESITO PARA PARTICIPAR?

Para participar en una ROGAINE es aconsejable llevar el siguiente material:

• BOLÍGRAFO.

• BRÚJULA. Si no tienes, puedes alquilar al club.

• TELÉFONO MÓVIL. Se aconseja llevar uno por equipo para usar sólo en caso de emergencia.

• AVITUALLAMIENTO SÓLIDO Y LÍQUIDO. En la zona del centro de competición habrá agua pero durante la carrera cada equipo es responsable de llevar medios para una correcta hidratación.

• TARJETA DE CONTROL O PINZA ELECTRÓNICA. En caso de no disponer, se puede alquilar al club. Es obligatorio su uso.

• RELOJ. Tiene que estar sincronizado con el reloj de la salida/meta para no entrar fuera de tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *